Doctor en Música por la Universidad de Barcelona (España), distinción Cum Laude por su investigación dedicada a la guitarra barroca (2008). Su formación académica inició en la Pontificia Universidad Javeriana, donde obtuvo el título de Maestro en Música – Guitarra (1998), y continuó en la Escola de Arts Musicals Luthier y la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC). Ha recibido la guía de maestros como Carlos Posada, Arnardur Arnarson, Xavier Díaz y Mónica Pustilnik, además de enriquecerse con clases magistrales de intérpretes de renombre como Eduardo Fernández, Marco Socias, Nigel North y Hopkinson Smith.
Como intérprete, integra los ensambles Música Ficta, Alfabeto y Esfera Armoniosa, agrupaciones con las que ha desarrollado una intensa actividad concertística en Colombia, América Latina, Estados Unidos y Europa. Su discografía es vasta y diversa: junto a Música Ficta ha registrado títulos como Alternen las avecillas, Si a la muerte imita el sueño, De mi amor tal ausencia, Alado cisne de nieve, Aves, flores, estrellas, Dos estrellas le siguen, Cuando muere el sol, Del mar del alma, Esa noche yo bailá y Sepan todos que muero. Con Esfera Armoniosa ha grabado Io vo cantar y Qué dulce violencia; con Canto Romántico, ¡Ay España infelice!; con Alba Sonora, Sirvió esta mañana el alba; y con Alfabeto, Mis descuidados ojos, Quando sará quel dí y Los amores del jitano. Estas producciones han sido editadas por sellos internacionales como Lindoro, Etcétera, Centaur Records, Arion y Arts. En 2012 presentó su disco solista Música para guitarra de mi señora doña Carmen Cayzedo.
Su trayectoria académica incluye la docencia en la Universidad Javeriana, la Universidad del Atlántico y la Universidad Tecnológica de Bolívar. Fue fundador y director del Departamento de Música de la Universidad del Norte (2009-2021) y, entre 2022 y abril de 2023, se desempeñó como Jefe de la Sección de Música en la Subgerencia Cultural del Banco de la República en Bogotá.
CV en PDF